Porcentaje de Kickstarter: ¿Cuánto se quedan?

Kickstarter se ha convertido en una plataforma muy popular para financiar proyectos creativos, desde películas y videojuegos hasta productos innovadores. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cuánto se queda Kickstarter de cada proyecto financiado? En este artículo, exploraremos el porcentaje que la plataforma se queda y cómo esto afecta a los creadores y patrocinadores. Descubriremos si Kickstarter es una opción rentable para aquellos que buscan financiar sus ideas y si el porcentaje que se queda es justo o excesivo. Si estás interesado en conocer más sobre cómo funciona Kickstarter y cuánto dinero realmente llega a los creadores, sigue leyendo.

Descubre cuánto se lleva Kickstarter de tus proyectos y cómo afecta a los emprendedores

Kickstarter es una plataforma de crowdfunding que permite a los emprendedores financiar sus proyectos a través de donaciones de personas interesadas en su idea. Sin embargo, es importante tener en cuenta que Kickstarter no es una organización benéfica, sino una empresa que busca obtener beneficios.

Cuando un emprendedor crea un proyecto en Kickstarter, la plataforma cobra una comisión del 5% sobre el monto total recaudado si el proyecto es exitoso. Además, también se aplican tarifas de procesamiento de pagos que varían según el país. Estas tarifas pueden oscilar entre el 3% y el 5%, más una tarifa fija por transacción.

Si un proyecto no alcanza su objetivo de financiamiento, Kickstarter no cobra ninguna comisión. Sin embargo, las tarifas de procesamiento de pagos aún se aplican. Esto significa que, aunque el proyecto no haya obtenido fondos suficientes para llevarse a cabo, el emprendedor igualmente tiene que pagar una parte de lo recaudado a Kickstarter.

El hecho de que Kickstarter se lleve una parte de los fondos recaudados puede afectar a los emprendedores de diferentes maneras. Por un lado, puede reducir el presupuesto disponible para el desarrollo del proyecto, lo que puede limitar su alcance y calidad. Por otro lado, también puede afectar la rentabilidad del proyecto si los costos de producción y distribución son altos.

Además, la comisión de Kickstarter puede generar cierta presión sobre los emprendedores para alcanzar su objetivo de financiamiento, ya que de lo contrario tendrían que asumir el costo de las tarifas de procesamiento de pagos sin haber obtenido los fondos necesarios para llevar a cabo su proyecto. Esto puede generar estrés y afectar la toma de decisiones relacionadas con el proyecto.

Descubre cuándo recibirás tu financiamiento en Kickstarter: fechas clave para cobrar en esta plataforma de crowdfunding

Si estás planeando lanzar un proyecto en Kickstarter y buscar financiamiento a través de esta plataforma de crowdfunding, es importante tener en cuenta las fechas clave para recibir el dinero. Kickstarter tiene un sistema de financiamiento «todo o nada», lo que significa que solo recibirás el dinero si alcanzas tu objetivo de financiamiento.

Una vez que tu proyecto es financiado exitosamente, Kickstarter te enviará los fondos en un plazo de 14 días hábiles. Sin embargo, aquí es donde entran en juego algunas fechas clave. Primero, es importante tener en cuenta que Kickstarter realiza un proceso de verificación de cuentas bancarias antes de enviar los fondos. Esto puede demorar de 1 a 10 días hábiles.

Una vez que tu cuenta bancaria ha sido verificada, Kickstarter te enviará un correo electrónico notificándote la fecha exacta en la que recibirás el financiamiento. Esta fecha puede variar dependiendo de la ubicación geográfica del proyecto y el método de pago seleccionado.

Es importante tener en cuenta que Kickstarter utiliza un sistema de pago llamado Stripe, por lo que es necesario tener una cuenta de Stripe vinculada a tu proyecto para recibir el dinero. Si no tienes una cuenta de Stripe, deberás crear una antes de poder recibir el financiamiento.

Descubre el paso a paso para retirar tu dinero exitosamente de Kickstarter

Retirar tu dinero de Kickstarter de forma exitosa es un proceso sencillo si sigues los siguientes pasos:

1. Inicia sesión en tu cuenta de Kickstarter

Para retirar tu dinero, primero debes iniciar sesión en tu cuenta de Kickstarter. Ingresa tus credenciales de inicio de sesión y accede a tu perfil.

2. Dirígete a la sección de «Proyectos respaldados»

Una vez dentro de tu perfil, busca la sección de «Proyectos respaldados». Aquí encontrarás una lista de los proyectos en los que has contribuido financieramente.

3.

Porcentaje de Kickstarter: ¿Cuánto se quedan?

Selecciona el proyecto del cual deseas retirar tu dinero

En la lista de proyectos respaldados, selecciona el proyecto del cual deseas retirar tu dinero. Haz clic en el proyecto para acceder a su página de detalles.

4. Busca la opción de «Retirar fondos»

En la página de detalles del proyecto, busca la opción de «Retirar fondos». Esta opción puede variar dependiendo de las preferencias del creador del proyecto, pero generalmente se encuentra en una sección específica para la gestión de fondos.

5. Completa el formulario de retiro de fondos

Una vez encontrada la opción de «Retirar fondos», completa el formulario que se te presentará. Es posible que se te solicite proporcionar información adicional, como tu cuenta bancaria o tus preferencias de pago.

6. Confirma la solicitud de retiro

Una vez que hayas completado el formulario de retiro de fondos, revisa cuidadosamente la información proporcionada y confirma la solicitud de retiro. Asegúrate de verificar que la información proporcionada sea correcta antes de confirmar.

7. Espera la confirmación de retiro

Después de confirmar la solicitud de retiro, deberás esperar a que Kickstarter procese tu solicitud y te envíe una confirmación. El tiempo de procesamiento puede variar, pero generalmente recibirás una notificación por correo electrónico con los detalles de tu retiro.

Retirar tu dinero exitosamente de Kickstarter es un proceso que garantiza que recibas los fondos que has contribuido en los proyectos apoyados. Sigue estos pasos y disfruta de tus recompensas. ¡No esperes más y haz realidad tus proyectos favoritos!

La plataforma de crowdfunding como Kickstarter ha revolucionado la forma en que se financian proyectos creativos. ¿Has tenido alguna experiencia respaldando proyectos en Kickstarter? ¿Cuál ha sido tu proyecto favorito y por qué? ¡Comparte tus opiniones y reflexiones con nosotros!

Descubre la impresionante cantidad de usuarios que respaldan proyectos en Kickstarter

En la plataforma de Kickstarter, los usuarios tienen la oportunidad de respaldar proyectos que les resulten interesantes y prometedores. Con más de 17 millones de usuarios registrados, es sorprendente la cantidad de personas que apoyan diferentes proyectos en esta plataforma.

Kickstarter ha logrado crear una comunidad activa y comprometida, donde los usuarios pueden contribuir económicamente a proyectos creativos como películas, música, arte, tecnología y más. Esta participación no solo demuestra el interés de las personas por apoyar ideas innovadoras, sino también su deseo de formar parte de algo más grande.

Una de las principales ventajas de Kickstarter es que permite a los creadores obtener financiamiento para llevar a cabo sus proyectos, los cuales podrían no haber visto la luz de no ser por el respaldo de la comunidad. Esto ofrece una oportunidad única para los emprendedores y artistas que buscan convertir sus ideas en realidad.

Además, los usuarios de Kickstarter no solo respaldan proyectos económica y financieramente, sino que también comparten y promueven las campañas en sus redes sociales y círculos cercanos. De esta manera, se genera un efecto de difusión y viralidad, lo que aumenta las posibilidades de éxito de los proyectos respaldados.

A través de Kickstarter, los usuarios pueden descubrir proyectos interesantes y novedosos que de otra manera podrían pasar desapercibidos. La plataforma ofrece una amplia variedad de categorías y filtros para facilitar la búsqueda y navegación de los usuarios, lo que les permite encontrar proyectos que se ajusten a sus intereses y preferencias.

En resumen, el porcentaje que se queda Kickstarter de cada proyecto puede variar dependiendo de diferentes factores. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta plataforma ofrece una gran oportunidad para que los creadores puedan hacer realidad sus proyectos y llegar a una audiencia global.

Si estás pensando en lanzar tu proyecto en Kickstarter, recuerda investigar a fondo las tarifas y comisiones antes de tomar una decisión. Calcula cuidadosamente el porcentaje que se quedará la plataforma y evalúa si es una inversión que vale la pena para ti.

¡Esperamos que este artículo te haya sido útil! Si tienes alguna pregunta adicional, no dudes en dejarnos un comentario. ¡Mucha suerte en tu aventura emprendedora!

Hasta luego,

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario